Bienvenidos a la página web del XIV Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte, que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de junio de 2024 en Madrid, en el Campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea (Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte).
El Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte (CIED) es un encuentro anual organizado por la Sociedad Española de Economía del Deporte (SEED), que se ha se ha consolidado como una cita ineludible para los interesados en la Economía y Gestión del deporte.
El grupo de Investigación Sport Management European Research Group (SMERG), que recoge el testigo de todo el gran trabajo realizado en el CIED13 por los compañeros y compañeras del Grupo de Investigación en Gestión Deportiva e Innovación (Sport Management and Innovation research group - SMIrg), es el encargado de organizar y llevar a cabo la celebración de la XIV edición de este congreso de referencia en el ámbito nacional e internacional.
Por ello, en esta edición, la temática principal del congreso será la "Inversión en el Deporte: Gestión Inteligente, Sostenible y Global", siendo este un tema relevante a lo largo de las últimas décadas en el sector del deporte.
Como no podía ser de otra manera, Madrid será la sede por ser una ciudad que cuenta con una trayectoria en la organización y promoción del deporte y su impacto a nivel internacional. Los retos hacia la sostenibilidad de las acciones en materia de gestión deportiva, y su impacto económico, social y sostenible no pueden caminar alejados de una gestión responsable con base en la evidencia científica disponible.
A pesar de que la inversión en el deporte a partir de la identificación de modelos de negocio que comulguen con los nuevos comportamientos del consumidor actual serán la temática principal del congreso, en éste se tratarán muchas otras áreas temáticas de gran relevancia en los ámbitos de la economía y gestión del deporte, siguiendo el formato establecido en ediciones anteriores.
Madrid, a través del grupo SMERG, y en colaboración con la SEED, asume la organización de esta importante cita que reúne a investigadores, empresarios y otros stakeholders deportivos, dando continuidad a esta iniciativa que establece al CIED como una herramienta de difusión de los avances de la investigación en economía y gestión del deporte en España, Portugal y en Iberoamérica.
El Comité Organizador y el Comité Científico del CIED14 Valencia invitan, a todos aquellos investigadores interesados, a realizar el envío de trabajos originales sobre cualquier temática en el ámbito de la Economía del Deporte y de la Gestión Deportiva hasta el 16 de abril de 2024, siguiendo las instrucciones recogidas en el apartado de la web correspondiente.
El CIED14 Madrid está especialmente dirigido a:
Investigadores y académicos interesados en la economía del deporte.
Investigadores y académicos interesados en la gestión y el marketing deportivo.
Profesionales que trabajan en alguna de las áreas temáticas planteadas por el Congreso.
Estudiantes de grado, principalmente de: Ciencias Económicas y Empresariales, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Marketing y, en general, de titulaciones y con intereses en una perspectiva económica y de gestión del deporte.
Alumnos de Máster y Doctorado relacionados con las titulaciones anteriores.
Emprendedores y representantes de empresas relacionadas con el sector deportivo.
.
Valencia, que cuenta, aproximadamente, con 300 días de sol al año y una temperatura media anual de casi 18ºC, es una ciudad portuaria ubicada en la costa sureste de la Península Ibérica, donde el río Turia se une al mar Mediterráneo, y que presenta un amplio abanico de sitios a visitar y actividades a realizar.
Valencia es una ciudad en continua evolución. Una ciudad que presume de su pasado histórico, pero se atreve con las grandes construcciones del sigo XXI. Fundada el año 138 antes de Cristo por los romanos, Valencia es una superposición de culturas romana, visigoda, musulmana y medieval.
Valencia no solo es un atractivo destino turístico, sino también un lugar ideal para la celebración de eventos, convenciones e incentivos. Entre los principales espacios, monumentos y lugares de interés en la ciudad, se puede destacar la Plaza de la Reina, con la Catedral y la famosa torre del Miguelete, la Plaza del Ayuntamiento, la Lonja de la Seda, el Mercado Central, las Torres de Quart y las Torres de Serrano, el antiguo cauce del rio Turia y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre muchos otros.
Clickando en los siguientes enlaces podrás encontrar información de interés sobre la ciudad de Valencia, su historia y sus monumentos, los diferentes lugares a visitar y las actividades que podrás realizar en la capital de la Comunidad Valenciana. Además, también puedes acceder a información sobre sitios y actividades de interés en todo el territorio valenciano:
https://www.visitvalencia.com/
https://www.spain.info/es/destino/valencia/
https://www.comunitatvalenciana.com/es/valencia/valencia
https://www.comunitatvalenciana.com/es/inicio
Alojamiento
Desde el comité organizado del CIED13, adjuntamos una serie de hoteles recomendados por su proximidad a la sede del congreso:
Hotel cerca del puerto de Valencia con una ubicación inmejorable. A escasos 5 minutos a pie de Mestalla, el Silken Puerta Valencia disfruta de una ubicación envidiable dentro de la capital del Turia. Está situado junto al centro de la ciudad, al que podrás llegar paseando o en alguna de las líneas de autobús que pasan justo al frente del hotel en la Avenida del Cardenal Benlloch, avenida del puerto, o calle islas Canarias. Durante tu estancia en nuestro hotel, cerca del Oceanogràfic o la Ciudad de las Artes y las Ciencias, encontrarás también otros atractivos turísticos como el Palau de la Música, la playa de la Malvarrosa, la calle Colón, la Gran Vía, la plaza Cánovas, la Universidad de Valencia, la Politécnica, los jardines del Turia y muchísimo más. Ubicación y contacto Dirección del Hotel Silken Puerta Valencia. Cardenal Benlloch, 28. 46021, Valencia, España. T: +34 963 936 395 | F: +34 963 936 396 Web: https://www.hoteles-silken.com/es/hotel-puerta-valencia/ |
Estratégicamente ubicado a la entrada de Valencia a tan solo 12 minutos a pie del centro de Valencia, en frente de las Universidades principales de la ciudad. El Hotel dispone de 69 habitaciones, individuales, dobles, dobles superior y Junior suites. Todas las habitaciones reformadas en el año 2015, y están totalmente equipadas. El Hotel ofrece Restaurante, gimnasio y salas de reuniones. Si vienes por negocios las conexiones de este Hotel son excepcionales. Ubicación y contacto Situado a la entrada de Valencia junto a las principales Universidades de Valencia y a tan solo 12 minutos a pie del Centro de Valencia. C/ Correos 8 | 46002 Valencia Teléfono: (+34) 96 353 52 82 |
Hotel de 3 estrellas en Benimaclet, Valencia, a 10 m del Metro que conecta con la playa, el aeropuerto y el centro de Valencia. Disfruta de un desayuno espectacular, habitaciones confortables y bien equipadas y una ubicación que te permitirá estar cerca de todo. Ubicación y contacto C/ Doctor Vicente Zaragozá, 13. Valencia, Valencia Tel: +34 96 369 21 29 |
Hotel temático y tranquilo, ubicado en un edificio blanco de estilo modernista en el barrio de Camí Fondo, se encuentra 2,1km del acuario Oceanogràfic y a 1,6 km de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La playa y el puerto de Valencia se hallan a 3 km y el aeropuerto de Valencia, a 20 minutos en coche. Las habitaciones, luminosas y contemporáneas, están decoradas con obras de arte clásicas y modernas. Todas tienen Wi-Fi gratis y televisiones de pantalla plana, y algunas también incluyen terrazas. Las habitaciones familiares disponen de literas. Camins al Grau, el distrito donde se ubica el hotel, es una opción genial para los viajeros interesados en la playa, los parques y el clima cálido. Ubicación y contacto Plaza Vicente Iborra 3, 1ª Planta46003 Valencia (España). +34 963 210 219 Reservas online 24h: www.casualhoteles.com Cotizaciones grupos: grupos@casualhoteles.com |
Facultad de Ciencias de la Actividad Física el Deporte. Universitat de València
El XIII Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte se desarrollará en Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universitat de València, donde se celebrarán las ponencias invitadas, las mesas redondas y el acto de clausura. Por otra parte, El acto de apertura del congreso se realizará en el Trinquet de Pelayo, una instalación deportiva icónica de la ciudad de Valencia donde se juega a “pilota valenciana” (un deporte tradicional de la Comunidad Valenciana).